Bien vamos a por el tema 2 , lo primero volver a decir que no soy un profesional, simplemente os enseño lo poco que yo se, por lo que lo que os cuento es lo que me van enseñando en la academia.
¿Qué significa cantar con la mascara? Pues bien solo significa cantar utilizando los resonadores y no la garganta.
¿Como hacemos eso? Os voy a decir un par de ejercicios para que aprendáis a usarlos.
En este tema haremos el primero y más intuitivo. El ejercicios es muy simple vais a cantar por ejemplo solo las vocales, diréis: ioooaoooi ioooaoooi …. con un lápiz puesto en la boca, siendo la primera “i” la nota mas grave, y la “a” la más aguda, luego vamos descendiendo. Muy importante que entendáis que desciende el tono no el “volumen”, por llamarlo de alguna forma. Ahora depende de vuestra habilidad, debéis hacer que el sonido suene como si saltara por encima del lápiz. Probad la diferencia de hacer que suene por debajo del lápiz y luego por encima y os daréis cuenta de dos cosas para empezar de que aquellos os cuesta menos y por otro lado si os tapáis un agujero de la nariz con el dedo podréis ver que la nariz vibra. Eso significa que estáis usando ese resonador, sino vibra no lo estaréis haciendo bien, parar e intentarlo de nuevo. Si lo habéis conseguido, ahora tenéis que practicar para que cuando cantéis cualquier otra cosa, siempre resuene en el resonador, valga la redundancia.
Hay que hacer una aclaración aquí, porque en el resonador hay que apoyarse pero no agarrarse, cosas que se tiende a hacer, sino sonareis gangoso . ¿Como se hace eso?, muy fácil, una vez que está resonando tenéis que ir subiendo el sonido hacia arriba por la nariz, poco a poco con cada letra que decís, como si estuvierais subiendo unas escaleras.
Bien con este método os habéis familiarizado con la máscara, y con vuestros resonadores, ahora queda esperar y cuando cuelgue el paso dos, perfeccionaremos vuestras mascaras, para que suenen con todos los armónicos y dándole caña a esos resonadores .
Disculparme por no colgar los ejercicios en mp3, es que aun no tengo preparado el equipo, cuando lo tenga os grabo un ejemplo con voz y otro para que vosotros practiquéis solo con la música.